Para puntuar los productos alimentarios, Yuka se basa en tres criterios:
- La calidad nutricional representa el 60 % de la nota.
El método de cálculo se basa en el método de cálculo del NutriScore. Este sistema tiene en cuenta los siguientes elementos: calorías, azúcar, sal, grasas saturadas, proteínas, fibras, fruta y legumbres. Una descripción del método está disponible aquí.
Yuka ha adaptado el método de cálculo del Nutri-Score para establecer su sistema de calificación evitando así posibles desequilibrios que tendrían como consecuencia una excesiva diferencia en las notas de dos productos con valores nutricionales similares.
- La presencia de aditivos representa el 30 % de la nota.
La referencia se basa en el estado de la ciencia ese día. Tenemos en cuenta las opiniones de la EFSA (Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos), del CIIC y también de numerosos estudios independientes.
En función de los diferentes estudios existentes, cada aditivo tiene un nivel de riesgo: sin riesgo (pastilla verde), riesgo limitado (pastilla amarilla), riesgo moderado (pastilla naranja), de riesgo (pastilla roja).
Al contener un aditivo que consideramos de riesgo (pastilla roja), la puntuación máxima del producto se ha fijado en 49/100. En este caso concreto, este criterio puede representar más del 30 % de la nota.
El detalle del riesgo asociado a cada aditivo, así como las fuentes científicas correspondientes se muestran en la aplicación.
- La dimensión orgánica representa el 10 % de la nota.
Es un bonificación que se otorga a los productos considerados orgánicos, es decir, aquellos con un certificado ecológico oficial nacional o internacional. Permiten evitar los pesticidas químicos que pueden suponer un riesgo para la salud.
Se indican los beneficios para la salud que puede ofrecer una alimentación bio aquí.